Sígueme en Likedin siguenos en Google+ siguenos en Twitter Curiosicultura: Ciencia y literatura: Los Vernes de hoy

sábado, 2 de enero de 2016

Ciencia y literatura: Los Vernes de hoy

La Espacio Fundación Telefónica de la Comunidad de Madrid nos presenta la exposición ‘‘Los límites de la imaginación’’ perteneciente al escritor francés Julio Verne. Un recorrido a través de su literatura, de carácter pedagógico y educacional, acercándonos al mundo de fantasías e ilusiones que creó en cada una de sus obras.


Verne, uno de los escritores más importantes e influyentes en la literatura universal, mostró un gran interés por la ciencia, la exploración y por la innovaciones tecnológicas. Su obra ha llegado totalmente integra hasta nuestros días, permitiendo a sus lectores amantes, de todas las edades, poder continuar saciando su ansia de lectura con sus escritos, aumentando el sentimiento de curiosidad y de conocimiento que generan.


Esta muestra nos invita a cuestionarnos si realmente debemos poner límites a nuestra imaginación, estableciendo fronteras entre lo real y lo ficticio. Nos convertimos en exploradores, donde podemos analizar sala tras sala, cada uno de los temas que el autor trata en sus novelas más representativas. Aparecen multitud de personajes relacionados con Verne como periodistas (Nelly Bly) o aristócratas (Luis Salvador de Habsburgo), entre otros. Junto a ellos, esculturas, fotografías, estructuras abstractas e ilustraciones de sus personajes más reconocidos, nos guían a través de la magia de la producción del escritor francés a través de diversas salas.


Un mundo inverosímil y fantástico, entre lo real y lo imaginario, muy presente en la vida de sus fieles lectores, que sirvió como inspiración y guía a Julio Verne y que quedó plasmado en su gran obra literaria, llegando hasta nuestros días.

‘‘Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad’’, J. Verne.

No hay comentarios:

Publicar un comentario