Sígueme en Likedin siguenos en Google+ siguenos en Twitter Curiosicultura: Itinerancia de grandes exposiciones

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Itinerancia de grandes exposiciones

CentroCentro Cibeles de la Comunidad de Madrid nos presenta la exposición más completa que analiza todas y cada una de las etapas de la vida y de la obra del pintor ruso Wassily Kandinsky.


Autor perteneciente al Expresionismo, un movimiento artístico de carácter especulativo y reflexivo que experimentaba con el color para acercarse a las Vanguardias. La producción expuesta a lo largo de ocho salas y organizada cronológicamente a través de cuatro fases, muestra al público las obras desarrolladas por el artista durante su estancia en Múnich, Moscú, Bahaus y París, a través de un total de 100 piezas entre las que destacan los lienzos, las acuarelas y los grabados. Todas ellas proceden del Fondo Kandinsky del Museo Nacional de Arte Moderno de París y han sido concedidas a la Comunidad de Madrid gracias a su comisaria Ángela Lampe.

La exposición ‘‘Kandinsky: Una retrospectiva’’ nos ofrece una completa colección de creaciones magníficas con un gran valor pictórico, que reflejan la vida del pintor expresionista. Empleaba los paisajes como objeto de reflexión. Se puede observar en sus cuadros la mezcla de formas geométricas y abstractas. Predominaban los colores antinaturales y la línea independiente. Sus producciones se centran en la plasmación de elementos psíquicos y espirituales y en la representación de una naturaleza apocalíptica o paradisíaca. La triple nacionalidad rusa, alemana y francesa que poseía, influyó en él a la hora de desarrollar su obra. Veía el arte como un instrumento para humanizar, sin frontera alguna. Le llevó incluso a elaborar una teoría sobre el arte y sus formas a través de la unión de los colores y las formas geométricas. Trataba de buscar explicaciones científicas a sus propias investigaciones sobre el color y la forma. Podría decirse que tenía una dimensión cósmica del arte.


Un trabajo monográfico único que deja inmortalizada para la eternidad la gran obra desarrollada por uno de los artistas vanguardistas más destacados de todos los tiempos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario