Sígueme en Likedin siguenos en Google+ siguenos en Twitter Curiosicultura: ¿Lanzar un periódico en papel, Ahora?

miércoles, 2 de diciembre de 2015

¿Lanzar un periódico en papel, Ahora?

El papel sigue siendo la agencia clarificadora de la realidad. Se terminará convirtiendo en un auténtico lujo con el paso del tiempo. Es el único sector que jamás ha estado en crisis, ya que ha conseguido adaptarse a los cambios generados por la aparición de los nuevos avances tecnológicos, combinándose con el soporte digital.

El periódico semanal Ahora, explicaba Miguel Ángel Aguilar el pasado 2 de diciembre en la conferencia ofrecida en la facultad de Ciencias de la Información, fue una iniciativa societaria que surgió a finales de febrero de 2014 con el objetivo de evitar el sectarismo, cultivando los valores de la democracia, defendiendo el europeísmo crítico, pedirá la transparencia de todas y cada una de las instituciones y promoverá su reforma y modernización, adaptándose a los cambios constantemente. Cabe destacar que sus artículos se encuentran estructurados de una forma muy peculiar, influenciados, claramente, por el escritor y periodista Mariano José Larra.

Siempre primará la información frente a la noticia y nosotros, como periodistas, no debemos interponernos entre la noticia y el destinatario. No hay que ser protagonistas. Estamos obligados a difundir la información sin caer en el victimismo y sin reprochar nada, evitando la hostilidad a la hora de redactar.

El periodismo tiene futuro porque desempeña una función social. Presenta los hechos de la forma más verificada posible, a pesar de las nuevas tecnologías. Está plenamente vigente. Defiende incansablemente las libertades de los ciudadanos.

Por desgracia, la ostentación del poder solo tiene como objetivo la obtención de beneficios. Los medios se han convertido en difusores de ideologías, siendo menos independientes y controlados por los intereses de sus directores. Hay que romper este tipo de barreras, eliminando el condicionamiento y llegar a todo tipo de público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario