Sígueme en Likedin siguenos en Google+ siguenos en Twitter Curiosicultura: Comunicación de grandes exposiciones: públicos, medios, soportes y mensajes para darlas a conocer

jueves, 14 de enero de 2016

Comunicación de grandes exposiciones: públicos, medios, soportes y mensajes para darlas a conocer

El Museo Nacional del Prado presenta una magnífica colección del pintor francés Jean Auguste Dominique Ingres, procedente del Museo del Louvre y que podrá ser disfrutada por todos los públicos desde el 24 de noviembre hasta el 27 de marzo de 2016.


Ingres fue un autor perteneciente al Neoclasicismo, movimiento artístico que se dio durante el siglo XVIII, cuyos artistas se centraban en reflejar los principios intelectuales pertenecientes a la Ilustración en sus cuadros. La muestra que organiza el Prado, integrada por un total de 60 piezas, entre las que destaca una de sus obras más importantes, ‘‘La gran odalisca’’, creada en 1814 y encargada por Carolina Murat, la hermana menor de Napoleón, para adornar su palacio. Una pintura que absorbe totalmente el protagonismo de la exposición. Artista amante del desnudo femenino, reflejó en este cuadro la sensualidad absoluta en cada detalle de la anatomía de la mujer, la cual se encuentra tumbada sobre un diván. Formas y contornos imposibles. Ojos color verde oscuro que atrapan la mirada del espectador. Trazados naturales y realistas, donde predominaba siempre el dibujo frente al color, situando a sus personajes en un primer plano gracias al planteamiento preciso que realizaba del espacio.


Ésta exposición junto a otras muchas de grandes artistas, como Kandinsky o Munch, pueden ser visitadas y disfrutadas por los ciudadanos. Podemos encontrárnoslas anunciadas en las noticias, publicadas en las secciones de sociedad en los periódicos y colgadas en marcos publicitarios por toda la capital. Pero, desde mi punto de vista, no es suficiente. Por desgracia, el arte es un tema al que se le da poca cobertura en la actualidad. Apenas aparece como información destacada en las noticias. Y es algo muy triste, ya que es una fuente fundamental de cultura y conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario