Francisco Javier López Navarrete, todo un experto en el sector de la moda, la imagen y el lujo, habla de los cursos que imparte junto a otros expertos y de los que también es director, compartiendo el proyecto con la revista ELLE y la Universidad Complutense. También nos presenta su idea más reciente conocida como Mindway, analizando sus inicios y los objetivos principales para los que fue creado.
Autor del libro ''El valor de la imagen'', donde destaca la forma y el fondo de una marca, el cuál debe ser bueno y consistente. Debe existir un equilibrio entre ambos elementos para generar una estrategia válida y firme. Comenta que nos comunicamos a través de atributos visuales creando una imagen, la que da ese valor a la empresa.
Nos afirma cómo este proyecto académico de carácter público, completamente relacionado con el mundo del retail y de la comunicación, centrado en un visión tanto local, nacional como internacional, tuvo su origen en una idea que consistía en la unión con empresas, contando con la colaboración de universidades y catalizando sinergias, con el fin de entender cuál era la demanda de los estudiantes y del mercado para satisfacerla, contratando profesionales para impartir los cursos ofertados. De hecho, se ha facilitado la comunicación entre todos los participantes gracias a la creación de un campus virtual donde se encuentra toda la información disponible sobre las prácticas.
Director ejecutivo y fundador del proyecto Mindway, nacido en España y con sedes en México, lo ve como un método de avance y desarrollo, que integra a estudiantes, profesionales y universidades para generar impacto y valor en la sociedad. Es un punto de encuentro, por un lado para que las empresas formen parte del mismo y se fomente la investigación y la internacionalización de las marcas; y, por otro lado, para que los estudiantes tengan acceso a cursos impartidos por profesionales del sector y la participación en prácticas de empresa. Destaca la creatividad y el talento existente en España, pero señala que el nivel se ve afectado por la carencia empresarial. Habla de aprovechar las oportunidades y ve la fusión con otros empresarios como algo positivo que nos puede hacer crecer en el mercado. Esta es la idea que quiere transmitir este proyecto a sus estudiantes, una idea de ecosistema. Sus objetivos fundamentales es la generación de impacto a través del conocimiento en áreas que se encuentran desatendidas por la universidad como la moda, la gastronomía, el diseño o el interiorismo, profesiones relativamente nuevas que se han visto como algo poco académico y que se encuentran en una evolución constante y rápida. Es el resultado de muchas conversaciones con expertos, con profesores estrella de Harvard, entre otras universidades, y directivos de empresas.
Termina la entrevista definiendo su marca en una palabra: Oportunidad. Mindway es una oportunidad para las empresas de reforzar el impacto que generan en el mercado y en la sociedad, además de permitir a los estudiantes su entrada en el mercado y hacerles más fácil la comprensión de la situación actual que se está dando en el sector de la moda.
‘‘Soy una persona muy pasional. No hay nada más gratificante que la aprobación y el reconocimiento por el trabajo hecho’’, Francisco Javier López Navarrete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario