La Fundación Mapfre acoge desde el 12 de septiembre hasta el 29 de noviembre una exposición artística y documental, bajo el nombre de Nacionalidad Incierta, del fotógrafo Josef Koudelka.
Desde mediados de la década de 1960, Koudelka se dedicó a la fotografía, contribuyendo al desarrollo creativo que se estaba produciendo en su país natal, Checoslovaquia.
Es una leyenda viva. Inmortalizó cientos de momentos gracias a su cámara. Recorrió campamentos de gitanos de Eslovaquia, capturó en imágenes los ensayos de actores de teatro e incluso fotografió a los manifestantes y a los soldados que se reunieron en agosto de 1968 para captar la invasión, por parte de las tropas soviéticas, de Praga.
El título de la exposición, Nacionalidad Incierta, fue el estatus legal que adquirió Koudelka cuando se exilió, debido a que no disponía de la documentación que acreditaba que procedía de Checoslovaquia.
Imágenes en blanco y negro que transmiten felicidad, lucha, tristeza, libertad e incertidumbre. Fotografías icónicas de gitanos, de festivales populares o de eventos religiosos, como funerales, fueron dictando su rumbo. También panorámicas, captando la majestuosidad de la naturaleza.
Exposición completa que repasa, gracias a sus fotografías más representativas y al material documental inédito y original, la trayectoria de Koudelka durante más de cinco décadas de trabajo, permitiéndonos poder conocer al autor a través de la obra y de su desarrollo como artista y creativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario