Sígueme en Likedin siguenos en Google+ siguenos en Twitter Curiosicultura: Estadísticas culturales oficiales 2014

martes, 20 de octubre de 2015

Estadísticas culturales oficiales 2014

A través del Anuario de Estadísticas Culturales del año 2014 perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, nos centramos en las magnitudes sectoriales, donde nos encontramos con el cine y el vídeo. En este campo tenemos los indicadores pertenecientes al ámbito de la actividad cinematográfica y de vídeo, encargados de reflejar informaciones obtenidas a partir de la recogida de datos, todos ellos pertenecientes a la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento. Las investigaciones que se llevan a cabo tienen un solo fin que consiste en obtener información sobre todas las áreas mencionadas anteriormente, a partir de las películas, las productoras y distribuidoras videográficas que se hallen inscritas en el Registro de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales.

La producción se centra en los datos ofrecidos por las empresas productoras, el número de películas que se han producido durante un período de tiempo y la ubicación en las distintas comunidades autónomas. La distribución habla sobre las empresas distribuidoras además de las nacionalidades de las películas que distribuyen. La exhibición presenta una serie de datos relacionados con la infraestructura de los cines y de las salas existentes, así como de su actividad, películas estrenadas, espectadores o recaudación que, una vez obtenidos, deberán ser enviados semanalmente al ICAA. La difusión hace referencia a la promoción a través de festivales españoles o con indicadores que enseñan la participación del cine español a nivel internacional, facilitados por la Subdirección General de Promoción y Relaciones Internacionales.

En cuanto al vídeo, está enfocado a la calificación y a la distribución de películas junto con la tirada que hayan tenido.

Desde mi punto de vista, los estudios y seguimientos que se realizan sobre el ámbito cinematográfico y audiovisual son muy necesarios e importantes para realizar cálculos, más o menos estimados, sobre el presupuesto que se puede emplear para poder financiar los diversos proyectos que quieran llevar a cabo tanto las productoras como las distribuidoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario